I. Historiografía de las Instituciones de reclusión. Una cárcel que se decía penitenciaría: La cárcel de Belem en la ciudad de México durante el Segundo Imperio 1863-1867 pp. 7-28. (PDF)Arturo Aguilar Ochoa y Juan Alfonso Milán López. “Por algo están donde...
I. Historiografía de las Instituciones de reclusión.De cárceles y criminales. Manuel Payno y sus estudios cobre prisiones. Discursos en torno a la criminalidad y la reforma penitenciaria en México a mediados del siglo XIX pp. 7-21. (PDF)Mario Jocsán Bahena Aréchiga...
I. Historiografía de las Instituciones de reclusión.Administración pública e institución manicomial: la respuesta de los hospitales de dementes de la ciudad de Puebla a las políticas gubernamentales durante el porfiriato, pp. 7-27. (PDF)Andreé Bojalil DaouEl trabajo...
I. Historiografía de las Instituciones de reclusión.Apontamentos para uma história dos presídios de mulheres no Brasil. Páginas 7-23 (PDF)Bruna Angotti y Fernando SallaLa estética del encierro. La revista jurídica en la formación discursiva del penitenciario (Habana,...
I. Historiografía de las Instituciones de reclusión.Al rescate de niños y mujeres. Proyectos para el sistema penitenciario montevideano durante el último cuarto de siglo, pp. 7-25. (PDF)Daniel Fessler.Las cárceles durante el Gobierno de Carlos Antonio López...