I. Historiografía de las instituciones de reclusión
Más allá de los ‘pantanos punitivos’: las cárceles de la provincia de Buenos Aires según el Primer Censo Carcelario Nacional de 1906, pp. 6-29. (PDF)
Gustavo Federico Belzunces
Líneas ocultas de corrección. Los cuadernillos de escritura en la escuela de la cárcel municipal de Querétaro, México en los inicios del Porfiriato pp. 30-42, (PDF)
Daniel Gibrán Castillo Molina
El impacto de los medios de comunicación en la construcción del poder punitivo desde una perspectiva histórica. El caso de ‘La Voz del Interior’ (1904-1908), pp. 43-58, (PDF).
Matías Rosso
II. Recensiones Bibliográficas
SABRINA CASTRONUOVO, Cárcel común, preso político. Represión y tortura en tiempos de Frondizi (1958-1962), pp. 59-63 (PDF)
por Jeremías Silva
Lila Caimari & Diego Galeano (Editores), Policía y sociedad en la Argentina (siglos XIX y XX), pp. 64-69 (PDF)
por Milena Luciano
Descargar Número 19 completo
Julio – Diciembre 2024